5 consejos para fomentar la lectura de los jóvenes

Rate this post

¿Tienes niños o adolescentes en casa? ¿Ven un libro y se dan media vuelta? Cada vez son más los niños a los que les cuesta leer, a pesar de que puedan gustarle las historias que engloban los libros.

Leer da cultura, da inteligencia, y hace que se aprenda a escribir y a comprender aquello que se lee. Pero, para conseguirlo, hay que dedicarle tiempo. Aquí van algunos consejos para lograrlo:

1. Dedicar tiempo a la lectura. Una vez al día,una hora determinada, debe estar delimitada para leer. Ha de hacerse bien, sin móviles ni televisión, y siempre atendiendo a la lectura(al principio tendrás que preguntar qué ha leído).

2. Deja que decida su lectura. Puedes establecer grados, ya que muchas veces los jóvenes se irán solo a los libros que tengan menos páginas, más dibujos o comics. Puedes establecer un grado determinando que ha de leer x libros de cada grado.

3. Da ejemplo. Igual que pones a los niños a leer, tú también debes ponerte a hacerlo; si ellos ven que para tino es un aburrimiento, ni un suplicio, para ellos a la larga tampoco lo será.

4. Haces comentarios de las lecturas. Es una forma de saber si ha prestado atención a lo que ha leído. Al principio puede costarle, pero con el tiempo irá dándose cuenta de lo que lee y no repetirá lo último que haya leído. Es una manera de enseñarles la comprensión lectora.

5. Busca lecturas que combinen las nuevas tecnologías. Bien libros con temas futuristas, que engloben las redes sociales, Internet, etc. o incluso aplicaciones gratuitas donde puedan leer (KMK ¿Qué me dices?, El castillo de los cuentos).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.