10 ventajas de leer libros en papel

ventajas de leer libros en papel
Rate this post

Desde tiempos inmemoriales, los libros han permanecido con cierta adoración en las bibliotecas de quienes amamos leer. Vivir la lectura proporciona una especie de placer, que abre las puertas al conocimiento. En especial, si ese conocimiento puede perdurar como un gran tesoro, resguardado en los espacios de una biblioteca que nos permite saludarlos, de vez en cuando. Tener libros en físico es indudablemente un privilegio para algunos, sin negar las ventajas que para otros representen los libros en formato digital. No es igual para un joven adolescente un libro digital que uno en físico, ya que la era le impulsa estar a la vanguardia con los avances tecnológicos. Aunque hay para todos los gustos y edades, las ventajas de leer libros en papel son también interesantes desde todo punto de vista.

La conexión física con los libros

La lectura despierta en las personas un sinfín de emociones que pueden manifestarse de distintas maneras en el lector. Por ejemplo, una emoción puede ser la de entristecer al grado de cambiar la conducta, o alegrar el espíritu, generando un estado de ánimo significativo. Cuando esto ocurre, nos aferramos al libro como un gran compañero de batallas emotivas.

Leer en físico nos conecta con las emociones

Por tanto, cuando se tiene el libro en físico o en papel, la posibilidad de fundirse a esas emociones es mayor. Mientras que lo impalpable o inasible, puede dejar una sensación de vacío como es el caso de los formatos electrónicos, debido a ese vacío que dejan en las manos al apagar las pantallas. Leer en físico transporta las emociones que navegan en el papel y terminan atracando en el puerto de nuestras manos.

10 ventajas de leer libros en papel

Una ventaja es algo que te proporciona superioridad, pero en este caso se puede decir que las ventajas de leer libros en papel, más que un sentido pasional es un asunto de gusto. Es decir que los lectores apasionados, jamás dejaran de sentir ese apego romántico por sus libros en físico. Aunque indudablemente, la lectura tenga tantos admiradores que deba complacer esas diferentes afecciones.

1.-Ediciones firmadas por los autores

Existen libros en diferentes presentaciones, pero los libros en físico permiten complacer los gustos de los lectores por un autógrafo del escritor. Para muchos apasionados de los libros, asistir a un evento donde el escritor esté lanzando su obra es más valioso que comprarla de manera digital. En especial si pueden ser dedicadas o autografiadas.

libros en papel
Las ediciones firmadas se revalorizan en el tiempo

2.-Liberación tecnológica

La tecnología indudablemente, es parte de la vida diaria y los avances son significativos. Pero eventualmente, es sano deslastrarse de ese tipo de herramientas y disfrutar de un buen libro en papel que no tenga consigo una pantalla que bombardee la vista con sus luces. Un libro en físico permite que la mente esté menos saturada de interactividad, luces o sonidos constantes que no permiten al cerebro oxigenar la imaginación.

3.-Evita la adicción tecnológica

Muchas personas en la actualidad están atravesando por adicciones alusivas a los dispositivos electrónicos. Por lo tanto, leen formatos digitales con tal de tener una tableta o móvil en sus manos. Leer libros en papel libera ese tipo de tensiones asociadas a la tecnología. Ofreciendo a la persona, una oportunidad de sentir en las manos otras sensaciones naturales.

Leer libros en papel nos libera de tensiones

4.-Fáciles de utilizar

Para ciertas personas, el formato digital resulta engorroso por tanto prefieren libros en papel porque les despierta mayor confianza. E incluso, les resultan fáciles de utilizar. Ya que la tecnología para algunos adultos especialmente los mayores, representa un gran monstruo.

5.-Exigen menos cuidados

Cuando tenemos un dispositivo para lectura de formato digital, éste exige mayores cuidados, pues pueden dañarse si se caen, si se golpean con algo o si se mojan. Mientras que los libros en físico soportan este tipo de roces o caídas sin perderse o dañarse irremediablemente. Otra de las ventajas de los libros en papel, es que nunca pierden su información no desconfiguran sus páginas o formato.

ventajas de leer libros en papel
Los libros en papel soportan caídas y roces del tiempo

6.-Intercambio sano y fácil

Usualmente, los lectores pueden compartir sus libros con otras personas, sobre todo si se trata de niños y jóvenes. Compartir libros en físico es mucho más práctico que enviarlos a la nube o llevarlos archivados compartirlo en redes sociales, entre otras. Por esa razón, aún en las escuelas se promueve el intercambio de historias tipo cuentos, novelas, teatro, etc. con el fin de fortalecer las relaciones interpersonales.

7.-No necesita cargar batería

Esta es una de las ventajas más seductoras de los libros en físico: Nunca se descargan. Los formatos electrónicos tienen una durabilidad en lo relacionado a batería; un libro en físico puede estar activo las 24 horas del día, difícilmente hallaras una mejor ventaja. Aunque tus energías se vayan apagando, el libro en papel siempre espera por ti.

Los libros en papel no necesitan batería

8.-El regalo perfecto

Uno de los obsequios menos usuales pero más exclusivo, son los libros en físico. Su indiscutible valor se vuelve pequeño comparado a los costosos dispositivos electrónicos. Regalar un libro en papel a la persona indicada, siempre es agradable y la mejor de las opciones.

9.-Experiencia sensorial

Amar los libros en físico, es una de las aficiones que apasiona a las personas lectoras. Pero sentir un libro en las manos, para nosotros representa un placer indiscutible. Sobre todo, entrar a las librerías y poder pasar las manos por los estantes repletos de libros, no tiene comparación. Por eso, ningún libro electrónico nos dará esa misma sensación. Ya que no generan esa apasionada aventura, en nosotros, los lectores amantes de las grandes historias.

Sentir las hojas de un libro es una experiencia sensorial

10.- Facilidad en la comprensión lectora

En el ámbito académico, muchas de las escuelas promueven la lectura de obras literarias (cuentos, novelas, poesía, etc.) para ir desarrollando en los niños y jóvenes, placer por la lectura. Sin embargo más que el placer por la lectura, promueven la comprensión lectora. Para lo cual, se han hecho investigaciones que arrojan que los libros electrónicos no aportan un buen nivel de comprensión lectora como lo hacen los libros en físico. Los estudiantes manifiestan mejor retención de ideas en los libros en papel o libros en físico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.