10 trucos de escritores para escribir una novela

NOVELA 1
Rate this post

Llegar hasta las ‘grandes ligas’ de la escritura no es tarea sencilla. Pero tampoco es imposible de concretar. Basta con tener la disposición y reunir frecuentemente los requisitos necesarios para ello. Si sueñas con llegar a ser un gran escritor de novelas, pues que nada detenga tu marcha ni frustre tus sueños. Lucha por lo que anhelas. Y si lo que anhelas es convertirte en una figura literaria de talla y reconocimiento mundial, prosigue con tus planes hasta conseguirlo. Sin embargo, debes saber que ello requiere de un proceso escalonado que debes cumplir cabalmente  para llegar hasta la cima del éxito. ¿Y quién mejor facultado para aconsejarte en este aspecto que un escritor experto? Estos son diez consejos de expertos que debes seguir para escribir tu primera novela.

Ten en cuenta que conseguir el éxito con tu primera novela será bastante cuesta arriba, por no decir ‘imposible’. Así que no te desesperes si los resultados iniciales no te son satisfactorios. Recuerda que las claves del éxito son la paciencia, la disciplina y la perseverancia. ¿Quieres escribir una novela inolvidable para tus lectores? Entonces sigue los consejos que te dejamos a continuación.

¿Quién será el protagonista de tu novela?

Esta es la primera interrogante que debes responderte a ti mismo cuando vayas a escribir una novela. Los grandes escritores recomiendan establecer el protagonista de la historia incluso antes de dedicarse a redactar la misma. Determina las acciones que tu protagonista llevará a cabo durante toda la trama y especifica cómo ello podrá afectar el desarrollo de la historia.

NOVELA 1
Establece el protagonista de tu historia aunque todavía no des rienda suelta a la trama de la novela (Foto de Editorial Exlibric)

Empieza a escribir algo sencillo

Si ya te has sentido capaz de establecer quien será el protagonista de tu novela, es momento de dar rienda suelta a la creatividad y comenzar a escribir tu historia. Como eres un escritor novato, lo mejor será que inicies por algo sencillo. No intentes llegar a la talla de Stephen King en un solo intento, las probabilidades de que eso ocurra son bastante escasas. Comienza con algo corto y sencillo, que te permita desarrollar ideas más concretas y precisas. A medida que avanzas te sentirás en capacidad de incrementar tu capacidad de escritura.

¿Cuál es el enfoque de tu novela?

Puede que parezca irrelevante, pero la verdad es que de este punto depende muchísimo el éxito o fracaso que vaya a tener tu novela. Este consejo debes aplicarlo desde distintos puntos de vista, preguntándote a ti mismo por qué escribes exactamente y qué es lo que deseas conseguir con ello. Acá te responderás internamente si de verdad planeas vivir de eso a futuro o si simplemente lo estás haciendo de hobby o pasatiempo.

NOVELA 2
El enfoque de tu novela es fundamental para seguir adelante con la novela (Foto de Revista Literaria Monolito)

No imites a tus ídolos

No habrá mejor aliado para tu naciente carrera como escritor que la creatividad y la personalidad propia. Por ende, no intentes de ninguna manera igualarte con tus escritores favoritos. Cada autor posee un estilo propio distinto al de los demás. Precisamente ello es lo que le lleva a resaltar por encima del resto. Está bien amarlos y sentir admiración por ellos, pero no puedes vencerlos de momento. Tómate las cosas con calma y desarrolla tu propio estilo de escritura.

Lee hasta el cansancio

Uno de los atenuantes que explota la creatividad de las personas es la lectura continua. Ray Bradbury, el recordado escritor estadounidense, recomendó hace algún tiempo ‘atiborrarse de metáforas’, cuestión de que al engullir todas las obras literarias de calidad que te rodeen, estarás mejor facultado para escribir de manera destacada. Combina las ideas que extraes de otros textos con las de tu propia perspectiva y notarás como surgen nuevos elementos narrativos que serán vitales para tu novela.

NOVELA 3
Lee y nutre tus conocimientos para tomar como ejemplo a otros escritores (Foto de Concepto)

Rodéate de personas que crean en tu trabajo

Aunque parezca mentira, debes evitar a toda costa relacionarte con las personas que no crean en ti o desprestigien tu trabajo. Lo único que podemos recomendarte en cuanto a este punto es que te alejes de todas las personas que no crean en ti y te rodees únicamente de los que si crean en tus habilidades. No importa si esos incrédulos forman parte de tu núcleo familiar. Bradbury también aconsejaba lo siguiente: “Si en tu vida hay personas que se burlan de ti por ser escritor, llámalos ahora mismo y despídete de ellos”.

Concéntrate más en coger experiencia que en publicar

Esto no quiere decir que no tengas sueños y aspiraciones de grandeza, pero debes estar consciente de que como escritor novato tus ideales deben estar más enfocados en tomar experiencia que en intentar publicar. ¿Por qué? Porque así cuando llegue el momento de realizar tu primera publicación, tendrás menos de esos errores propios de los nóveles escritores. Escribe mucho, sobre cualquier tema que se te venga a la mente y hazlo en grandes cantidades. Así te permites descubrir tu propio estilo y cuál será el género que mejor te siente. La experiencia es vital, por mínima que sea.

EXPERIENCIA LECTORA
Como escritor novato debes tener en cuenta que es más importante coger que experiencia que intentar publicar de una (Foto de Freepik)

Desarrolla correctamente los personajes de tu novela

Si ya has establecido de lleno cuál será el enfoque de la historia y quién protagonizará la misma, concéntrate ahora en desarrollar los personajes que harán compañía a tu protagonista. Un buen escritor es capaz de plasmar personajes de diferentes personalidades y absolutamente distintos entre sí. Trata de sentirte identificado con cada personaje que decidas incluir a la historia. Al final del proceso verás que fácil fue, aunque en principio te haya significado un dolor de cabeza.

Revisa el borrador cuantas veces sea necesario

No importa si has revisado el mismo párrafo diez veces durante la última hora, hazla cuantas veces sea necesario. Los gazapos y las equivocaciones están a la orden del día, especialmente si eres novato. Corregir no es solo revisar faltas ortográficas sino también fallas en la sintaxis del texto. Lee en voz alta y así sabrás en que puntos de la escritura hacer mayor énfasis.

BORRADOR
Revisa la lectura cuantas veces sea necesario y corrige los errores que detectes (Foto de Consejero Legal Blog)

Olvídate del dinero

Es absolutamente permisible tener sueños y aspiraciones en cuanto a tu carrera como escritor, pero no por ello debes enfocarte únicamente en la obtención de dinero. Asegúrate de que eso o cualquier cosa que vayas a comenzar a hacer en tu vida sea por pasión y no por interés. Las cosas se disfrutan muchísimo más cuando se hacen de corazón. Además, si quieres una dosis de realidad, difícilmente lograrás un buen soporte económico gracias a la escritura si no cosechas una carrera de trascendencia. Escribe lo que a ti te gustaría leer.

Estos son los pasos y recomendaciones esenciales para escribir tu primera novela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.