La mayoría de nosotros experimentamos emociones especiales hacia los animales. Sobre todo, si se trata de individuos solitarios o sensibles como los escritores del siglo XX en adelante. En ocasiones, los libros de novelas, cuentos y hasta poesías han sido grandes portadores de mensajes disfrazados con metáforas, otros recursos y no solo en libros infantiles, sino también libros para adultos.
Su mensaje oculto, lleva socialmente una carga que bien pudiera considerarse como protesta, en algunos casos. La historia de la humanidad, tiene una gran representación a través de animales que fueron los protagonistas de los primeros vestigios de vida en la tierra. En el ámbito literario algunos de ellos, adquirieron fama. Como es el caso del zorro en la historia El principito, Moby Dick, entre otros tantos. Por esa razón, a continuación te contamos de algunos libros para adultos donde el protagonista es un animal.
1. Entre los libros para adultos: Cuentos de la selva
Horacio Quiroga y su tendencia de libros para adultos en torno a la literatura modernista, incluye 5 historias representadas por animales. Estas historias aparentemente infantiles, han sido discutidas en diversas circunstancias debido a la carga emotiva desbordada por su escritor.
El atormentado escritor uruguayo desbordante en metáforas crea estas historias para mitigar su dolor y neurosis. La tortuga ciega, la gama ciega o el loro pelado son algunos de sus protagonistas.

2. El coloquio de los perros
Escrita por Miguel de Cervantes, esta excelente obra ilustrada por Antonio Santos lleva consigo una gran carga emotiva. La que se justifica en las reflexiones que hacen los perros, sobre las actitudes de los seres humanos hacia ellos.
Los protagonistas perrunos pudieran dejar entre dicho diversos mensajes a los lectores, ya que se trata de dos perros que vigilan un hospital. Para todos es conocido que Cervantes era un defensor de la clase baja, muy probablemente representada en estos perros. Quienes cuestionan a los humanos de una manera muy particular.
3. Flush
De la escritora norteamericana Virginia Woolf. Esta obra escrita en 1993 es una de las historias más relajadas de la escritora.
El planteamiento central de la historia, está protagonizado por un cocker Spaniel de su amiga y poeta Elizabeth Barret. Flush cuenta la vida de su dueña, no dejando fuera los más recónditos secretos amorosos de su vida personal con el también poeta Robert Browning.

4. Soy un gato
La literatura japonesa cautiva al público lector con esta obra escrita por Natsume Soseki. Detrás de un personaje legendario para esta cultura, la escritora critica una clase social de la sociedad de la época.
Mostrando de manera satírica las vivencias de un gato con un profesor y su honorable familia. Es esta una de las historias que expone clara y profundamente la cultura japonesa antigua.
5. La llamada de lo salvaje
Esta interesante obra de Jack London, es una de las clásicas historias de libros para adultos donde un perro protagoniza todo un contexto histórico de un país. El perro californiano es llevado a unos yacimientos donde se comenzaba a gestar la fiebre del oro.
Buck el perro, es forzado a trabajar de manera violenta para ayudar a los secuestradores a buscar el oro. Tras diferentes acciones del animal, se deja claro que muchos hombres son más salvajes que los mismos animales.

6. Corazón de perro
Una historia de Mijaíl Bulgakov, plantea las aventuras de un perro vagabundo en peligro de ser utilizado como alimento. Sharik, se va a vivir con un cirujano llamado Filip Filipovich, quien le salvó de una muerte segura.
Sin embargo, unos días después, el animal descubre que el médico deseaba trasplantarle partes humanas con la intención de convertirlo en un hombre. Una vez que logra un corazón de hombre, el animal se convierte en un auténtico delincuente. Las críticas a su obra fueron severas, pero su autor bien justificó las razones sociales que tenía para la creación de su personaje.
7. Animales de compañía
El escritor Manuel Lourenzo nos trae un libro para adultos a través de un álbum ilustrado que cuenta el relato de María. Esta señora, va al monte en busca de un animal que pueda hacerle compañía.
Para sorpresa de muchos, regresa con una pequeña caja llena de cientos de ellos. Todo se hace un revuelo en el vecindario, y al final de la historia se aprende una valiosa lección de crecimiento personal.

8. Los perros duros no bailan, de Pérez Reverte, un libro para adultos
Escrita por Arturo Pérez-Reverte, quien nos trae una historia que pone nuevamente de manifiesto su amor por animales. Pero esta vez, es una novela negra que plasma las vicisitudes de un perro en el mundo de los humanos.
En las aventuras y desventuras del animal, destacan las características y virtudes de estos compañeros caninos. Esta historia es una muestra del incondicional afecto de las mascotas hacia sus amos. El autor reafirma que mientras más afecto deposites en un perro, puedes tener la seguridad de no esperar ninguna traición. Además, de convertirte en un ser especial en tu propio mundo.
9. Las mejores historias sobre gatos
En otro estilo literario de libros para adultos, el escritor Guillermo Carrera Infante y otros más, nos traen una historia donde el poder mágico de los gatos puede cambiar la vida de una persona. Este grupo de felinos cada uno con nombre propio e historia personal, pueden hablar entre ellos y con los humanos.
Sus hazañas relatan la cotidianidad de estas hermosas mascotas, y las lecciones que sus dueños y la vida les han enseñado.

10. Marley y yo, entre los libros para adultos
El popular relato de libros para adultos de animales de John Grogan que causó sensación en su versión cinematográfica. Cuenta la maravillosa historia de un perro de raza labrador, con unas características muy particulares.
Este cachorrito llega a la vida de un joven columnista para trastocar todas sus fibras como ser humano. La historia de Marley está basada en hechos reales. Pero la parte cautivadora, es el hecho de saber que tener una mascota es lidiar con un verdadero hijo, amigo y fiel compañero. Las travesuras del animal y su mal control de la ansiedad, lo condujeron a un final muy triste.
En la historia de John Grogan, Marley significaba una de las expresiones más altas y profundas del afecto. Las cuales, lo llevaron a ser o descubrirse como un ser humano importante y valioso para la sociedad.