La industria del cine animado tiene décadas enmarcada como una de las más populares en lo que a producciones de la gran pantalla se refiere. Por supuesto, cuando hablamos de cine animado y todo lo que concierne al mismo, no podemos dejar por fuera a los cientos de nombres que han destacado en la historia. La verdad es que han existido cientos de directores y productores que de una u otra forma lograron enmarcarse como leyendas de este género cinematográfico. Indiscutiblemente, el ilustrador y director de cine japonés Hayao Miyazaki ha logrado marcar una huella imborrable en lo que a producciones animadas se refiere. Pero su notable influencia ha ido mucho más allá, porque a sus 79 años ha dejado un legado vital en cuanto a consejos literarios.
Por ello es que te traemos una lista de diez libros recomendados por Hayao Miyazaki. Otro elemento que demuestra con creces que un hombre tan culto como Miyazaki, además de ser un exitoso ilustrador, tiene capacidad de vincularse libremente a la literatura. Y si lo dice uno de los más grandes productores de televisión de la historia ¿por qué no hacerle caso y seguir sus recomendaciones?
El Principito, primera recomendación de Hayao Miyazaki
El escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exúpery pasó a la historia como una leyenda literaria tras la publicación de El Principito. Esta novela corta ilustrada se ha convertido en uno de los mejores libros de todos los tiempos. Surgió como un libro destinado exclusivamente al público infantil. Sin embargo, lectores de todas las edades lo adoptaron como una excelente alternativa de lectura por el sentido filosófico que deja a quienes lo lean.

Los niños de Bullerbyn, de Astrid Lindgren
La escritora sueca Astrid Lindgren plasmó en estas páginas la hermosa y entretenida historia de un grupo de niños que viven y comparten diariamente en una aldea de Suecia llamada Bullerbyn. Lisa, Britta, Anna, Lasse, Bosse y Olle son los protagonistas del libro que cautivó tanto a Hayao Miyazaki que ha decidido dejarlo como recomendación a sus cientos de miles de seguidores. La historia del texto gira en torno a las aventuras del grupo infantil en la aldea de Bullerbyn, donde parece que no existe lugar para el aburrimiento. Los seis chicos pasarán sus días yendo de pesca, durmiendo en el pajar y haciendo carreras en trineo. Lectura obligada de uno de los mejores libros de Astrid Lindgren, fallecida en el año 2002.

Alicia en el país de las maravillas, otro de los textos favoritos de Hayao Miyazaki
Acá debemos ser totalmente sensatos, y es que ¿quién no ha disfrutado al menos durante su infancia de la fantástica y cautivadora historia de Alicia? La chica que cayó en un agujero y se encontró con un mundo repleto de fantasía habitado por humanos y criaturas antropomórficas. El escritor británico Charles Ludwig Dodgson, mejor conocido como Lewis Carroll, fue el encargado de publicar esta maravillosa novela en el año 1865. Cien años después, Disney la tomó como inspiración para crear una exitosa proyección cinematográfica animada y poco después Hayao Miyazaki decidió recomendarla a sus fanáticos por lo impresionante que resulta la trama.

Winnie-the-Pooh, la historia del oso más tierno y adorable de la televisión
Como producción televisia, Winnie-the-Pooh logró consolidarse como una de las mejores series animadas infantiles de todos los tiempos. La historia del adorable osito amarillo amante de la miel tiene un antecedente literario creado por el escritor Alan Alexander Milne. El dramaturgo británico tomó como inspiración para la historia a un osito de peluche que tenía su hijo Christopher Robin, quien había bautizado como “Winnie” al juguete. Lectura obligada para quienes deseen conocer la verdadera historia del oso amarillo más tierno y adorable de la pantalla chica.

Nihon Ryōiki, un texto de Kyokai con legado histórico
Por supuesto, en esta lista de libros recomendados por Miyazaki no podía faltar un texto propio de su cultura: la japonesa. Nihon Ryoiki es una colección literaria del período Heían temprano de la historia clásica de Japón. Dicha colección está compuesta por tres volúmenes y su traducción al inglés titula “Historias milagrosas de la tradición budista japonesa”. Si buscabas un tomo que te ayudara a nutrir tus conocimientos respecto a la cultura nipona, he aquí tu mejor opción.

El Jardín Secreto, de Frances Hodgson Burnett
Este libro fue publicado por primera vez en el año 1911 por parte de la escritora británica Frances Hodgson. En más de un siglo de historia ha logrado perfilarse como uno de los libros nativos de Gran Bretaña más famosos de todos los tiempos, puesto que ha sido adaptado a la televisión como serie y películas en numerosas ocasiones. Narra la historia de una chica llamada Mary, quien tras la muerte de sus padres se muda con sus tíos a una lujosa mansión de Yorkshire, Inglaterra, donde vivirá extraordinarias aventuras junto su primo Colin y otro chico llamado Dickon. Tal parece que Hayao Miyazaki es un fervoroso apasionado de la literatura occidental, y he aquí una fiel demostración de ello.

El Hobbit, otra exitosa obra literaria que cautivó a Hayao Miyazaki
Esta novela fantástica escrita y publicada por el filólogo británico J.R.R Tolkien fue escrita por fragmentos entre 1920 y 1930, y aunque en primera instancia estuvo dirigida exclusivamente a sus hijos, tras haber prestado algunos tomos a conocidos, la novela terminó en manos de la editorial George Allen&Unwin. De esta forma el libro que se centra en el reino enano de Erebor alcanzó un éxito de relevancia alrededor de todo el mundo, llegando a la gran pantalla casi cien años después. Algo especial debió notar Miyazaki en el texto que lo ha enmarcado entre sus recomendaciones de lectura, así que debes ser tu quien lo constate por cuenta propia.

Los tres mosqueteros, novela del dramaturgo francés Alejandro Dumas
Si hay un libro que haya logrado posicionarse como uno de los más grandes escritos franceses de todos los tiempos, es Los Tres Mosqueteros. El escritor Alejandro Dumas plasma en las líneas del texto la historia de un joven de 18 años conocido como D’Artagnan, quien viaja a París para hacerse amigo de Aramis, Porthos y Athos, los famosos mosqueteros. Tras enfrentarse de manera separada a cada uno de ellos se convertirá en amigo del grupo y juntos vivirán extraordinarias aventuras capaces de cautivar a cualquier lector. Y por supuesto, Hayao Miyazaki no fue la excepción de ello.

Las aventuras de Tom Sawyer, la obra maestra de Mark Twain
El estadounidense Mark Twain logró convertir a Las aventuras de Tom Sawyer en una verdadera joya literaria que ha trascendido y seguirá trascendiendo a medida que pasen los años. El argumento gira en torno a un habilidoso chico llamado Tom, quien tras una pelea callejera es obligado a pintar una valla como castigo. Allí descubrirá sus excelentes habilidades para hacer negocios y su increíble memoria, a la par que desarrolla sentimientos amorosos por una chica llamada Rebbeca Thatcher. ¿Qué le depara el futuro el intrépido Tom Sawyer? Eso es algo que debes descubrir por ti mismo/a, y no lo decimos sólo nosotros, sino también Hayao Miyazaki.

Las aventuras de Sherlock Holmes, el mayor legado literario de sir Arthur Conan Doyle
Quienes aman las novelas policiales y las tramas literarias que entremezclan el misterio con los asesinatos, tendrá que tomar en cuenta esta colección de libros de sir Arthur Conan Doyle. Sherlock Holmes es el detective más famoso de la historia, quien utiliza su infalible olfato para resolver misterios para posicionarse como una de las figuras más destacadas del mundo policial. La primera publicación tuvo lugar en 1892. A partir de allí se lanzaron al público otros volúmenes que catapultaron a sir Arthur Conan Doyle al estrellato. Aún en la actualidad, se le sigue considerando como uno de los grandes exponentes en la historia de la literatura mundial.

¿Seguirás los consejos y recomendaciones de lectura emitidos por Hayao Miyazaki? Estamos seguros de que si.