10 escritoras de novela que DEBES leer

AGATHA CHRISTIE
Rate this post

¿Qué se necesita para ser un gran escritor? Aunque los elementos conceptuales varían según la percepción de cada quien, la disciplina, creatividad y estilo propio, se perfilan como requerimientos esenciales para ello. Precisamente las autoras que siguen a continuación cumplieron a cabalidad con esta serie de herramientas requeridas. Situadas entre la élite legendaria de la literatura mundial, estas son las diez escritoras de novela que debes leer en cuanto puedas:

Gabriela Mistral, escritora de novela asentada como leyenda literaria

Su verdadero nombre era Lucila Godoy y nació en Chile en 7 de abril de 1889. Vivió una infancia realmente dura tomando en cuenta el agitado contexto sociopolítico de su país que debió atravesar durante su niñez y adolescencia. A los 15 años publicó sus primeros poemas en la prensa nacional y a partir de allí consagró el crecimiento de una exitosa carrera que tiempo después la enmarcaría como una figura de renombre.

Perteneció a la corriente del modernismo latinoamericano, y como escritora de novela destacó especialmente con las publicaciones de: Ternura, Mujeres destinadas a la enseñanza del lenguaje, Tala, Poemas de las Madres y Lagar. En 1945 ganó Premio Nobel de literatura. Su increíble trascendencia le convirtió en una de las mejores escritoras de novela en Latinoamérica y el mundo.

GABRIELA MISTRAL-NOVELAS
Gabriela Mistral es una de las escritoras de novela más importantes de la literatura hispanoamericana (Foto de Mujeres Bacanas)

Jane Austen, representación británica de la literatura

Nacida en 1775, fue una de las grandes figuras literarias de Gran Bretaña y Europa en general durante el siglo XVIII. Orgullo y Prejuicio es su obra de mayor trascendencia, puesto que se encuentra ubicada como novela clásica de la literatura inglesa. En sus escritos utilizaba la ironía como estilo poco tradicional para hacer crítica de las diferencias sociales y de género que existían en su época. Como escritora de novela publicó otras obras igual de trascendentales como: Emma, Sentido y sensibilidad, La abadía de Northanger y Mansfield Park.

Espido Freire y su precoz trascendencia internacional

Con apenas 25 años, María Laura Espido Freire se consagró ganador del Premio Planeta de literatura. La novela que le hizo merecedora de este premio fue Melocotones Helados, una de las joyas escritas más importantes de la literatura española contemporánea. Hasta los momentos es la escritora más joven en alzarse con dicho galardón. Desde entonces ha plasmado su huella con tinta indeleble y posee un importante repertorio literario.

ESPIDO FREIRE
Espido Freire ganó el Premio Planeta en 1999 con la novela Melocotones Helados (Foto de Zenda Libros)

Virginia Woolf renovó la novela moderna

Pese a las desigualdades de género propias de su época, la inglesa Virginia Woolf enmarcó una carrera como escritora que muchos quisieran emular. Además de perfeccionar la utilización de técnicas narrativas, con sus obras se encargó de renovar los estilos de novela existentes por aquel entonces. Entre sus novelas de mayor trascendencia se cuentan: Las Olas, La Señora Dalloway  y Alfaro.

Isabel Allende, figura clave de la narrativa hispanoamericana

Junto a Gabriela Mistral es una de las figuras femeninas más representativas de la literatura chilena y latinoamericana. Tras la publicación de su primera novela, titulada La Casa de los Espíritus, surgida a partir de una carta de despedida para su abuelo moribundo, alcanzó un rotundo éxito mundial. En los últimos treinta años ha sido galardonada con cientos de premios y condecoraciones gracias a su estilo de escritura que ella denomina como “literatura realista”.

ISABEL ALLENDE NOVELA
Isabel Allende es una figura representativa de la literatura chilena (Foto de Somos Puro Geek)

Almudena Grandes, una de las mejores escritoras de novela en España

Su apellido hace referencia a la grandeza que tienen sus vestigios literarios, que vienen surtiendo efecto desde su primera publicación en 1989. Ha deleitado a lectores españoles y del mundo entero con grandes novelas como Malena es un nombre de tango y Las edades de Lulú. Reúne todos los requisitos para situarse como una de las mejores escritoras de la contemporaneidad, y por lo tanto, una que indudablemente debes leer.

Suzanne Collins, autora de una saga sin precedentes

La estadounidense Suzanne Collins también merece ser reconocida en este prestigioso top 10 de las escritoras de novela más importantes y que debes añadir a tu repertorio. También desempeña como guionista de cine y saltó al estrellato por una famosa saga que probablemente hayas leído o escuchado, puesto que ya forma parte de la cultura general mundial: Los Juegos del Hambre. Aunque ya había escrito otras novelas antes de publicar el primer volumen de Los Juegos del Hambre, fue con esta saga de libros que alcanzó la fama y reconocimiento mundial.

La serie cuenta con 26 ediciones extranjeras, llegó a más de cien países y ha recopilado millones de ventas en todo el mundo. Además de ello, la historia atrapó tanto a los directores cinematográficos que decidieron llevar las aventuras de Katniss Everdeen y Peeta Mellark, protagonistas de la saga, hasta la gran pantalla, con la producción de una película y tres secuelas.

SUZANNE COLLIS-AUTORA NOVELA
Suzanne Collins saltó al estrellato con la novela Los Juegos del Hambre (Foto de The New York Times)

Julia Navarro, transición del periodismo a la literatura

Esta española nacida en Madrid el 8 de octubre de 1953 dedicó más de 35 años a la práctica activa del periodismo. Sin embargo, dejó de ejercerlo cuando empezaron los éxitos como novelista. Su primera novela, La Hermandad de la Sábana Santa, data del año 2004 y ella misma ha alegado cientos de veces que la escribió casi que por “casualidad”.

Siempre fue una apasionada de la lectura, pero durante las vacaciones de verano de aquel año dedicó más tiempo del habitual a la misma y se dedicó a escribir su propia historia. La novela tuvo un éxito impresionante nacional e internacional. Si te gustan las novelas de ficción, revisa el catálogo de Julio Navarro para que deleites tu placer de lector.

Toni Morrison, abocada la escritura desde y para los afroamericanos

Fue una impresionante narradora afroamericana nacida en Estados Unidos el 18 de febrero de 1931, dedicada durante varios años a enseñar sus técnicas literarias en distintas universidades del país. La publicación de su primera novela, titulada Blue Eyes, tuvo lugar en 1970, y a partir de allí tuvo lugar una reacción en cadena de otras grandes maravillas literarias. Ganó el premio Pulitzer en 1987 y el Premio Nobel en 1993, consagraciones que la postularon como la figura literaria femenina más representativa de los Estados Unidos en el siglo XX.

TONI MORRISON NOVELA
Toni Morrison fue la figura literaria más importante de Estados Unidos en el siglo pasado (Foto de El Periódico)

Agatha Christie, la más grande de todas

Y por último pero no menos importante, se encuentra la histórica dramaturga británica Agatha Christie, una verdadera leyenda de la literatura mundial en todos los tiempos. Pocos en la historia, incluso hombres, han logrado emular lo realizado por Christie durante sus años como escritora activa. Para que te hagas una idea de lo que representó como figura literaria, sus libros rompieron récord de ventas y se ubican en la lista de los ejemplares más vendidos en todo el mundo, solo por detrás de la Biblia y los escritos de William Shakespeare.

Sus obras de mayor envergadura estaban vinculadas al género policial y el thriller de suspenso, publicando extraordinarios libros como: Diez Negritos, Sangre en la Piscina, El Asesinato de Roger Ackroyd, Se Anuncia un Asesinato y La Ratonera. También llegó a publicar algunas pocas novelas de romance y pequeños pasajes poéticos, pero su trascendencia radicaba especialmente en el suspenso literario. Se le conocía como “La Reina del Crimen” por la suntuosidad de sus obras abocadas a este género. Si hay alguna escritora de novela que indiscutiblemente debes leer, esa es Agatha Christie.

AGATHA CHRISTIE
Agatha Christie es la mejor escritora mujer de la historia (Foto de RTVE.es)

¿Conoces alguna otra?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.